G-SKC78MEXGK
top of page

Innovador posgrado en Yucatán, Maestría en Arte de la ESAY.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 16 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

24/03/2022.

Profesionales de la creación y las humanidades podrán consolidarse como investigadores y desarrollar proyectos, con la Maestría en Arte de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), innovador plan, único en el sureste de México.


La directora de Artes Visuales de la institución, Leticia Fernández Vargas, destacó que una de las aportaciones principales del posgrado es entender a la investigación transdisciplinar como parte fundamental de la creación.


Quienes egresan se pueden enfocar en ella, producción o crítica especializada, mientras que el perfil de ingreso es amplio; cada generación recibe a 20 personas, con estudios en diversos ámbitos, que demuestren, con su trayectoria, interés en la problemática actual del arte.


En ese sentido, da cabida a profesionales de industrias creativas, áreas artísticas, curaduría, historia, sociología, antropología, arquitectura u otras licenciaturas, que pueden consultar la convocatoria publicada en www.esay.edu.mx.


Sobre el proceso de nuevo ingreso, invitó a las y los aspirantes a una videoconferencia informativa, que se llevará a cabo el próximo el viernes 25, a las 18:00 horas; el acceso se solicitará a través del correo milton.zayas@esay.edu.mx.


También, se requerirá carta de motivos, dirigida al comité de selección; currículum vitae, con documentos probatorios de experiencia; portafolio digital, como muestra representativa de sus actividades, y certificado de inglés, de nivel B2, First o Toefl, con 70 a 93 puntos.


De igual manera, dos cartas de recomendación, académica o por artista con trayectoria, y se aplicará entrevistas por videoconferencia y un examen de admisión a distancia, en una plataforma, con ejercicio de redacción, conocimientos de arte en general y lógica básica.


Añadió que los registros y el envío de documentos en línea serán del lunes 20 de junio al viernes 8 de julio, desde forms.gle/Beokua77GdazosmK6; el comprobante de depósito de 810 pesos deberá mandarse antes del 28 de junio o entre el 1 y 8 de julio.


Finalmente, recordó que se puede acceder a más información, mediante el contacto de WhatsApp Business (999) 930 14 90 o al correo electrónico ya referido.

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2025 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0