G-SKC78MEXGK
top of page

Xiomara Castro se convierte en la primera presidenta de Honduras.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 16 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

#Enterate #EmisorQuerétaro Noticias Internacionales.

31/01/2022

Xiomara Castro consiguió este jueves romper el techo de cristal en un país como Honduras, con escasa consideración hacia la figura de la mujer. Tras sortear un número incontable de barreras se convirtió en la primera mujer que dirigirá el Gobierno del pequeño Estado centroamericano. La política de izquierdas juró el cargo ante unas 29.000 personas en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, donde también estuvieron presentes numerosos gobernantes mundiales encabezados por el Rey Felipe VI y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y que culminó con un discurso en el que la nueva mandataria puso como sus principales objetivos la lucha contra la pobreza que empuja a su gente a emigrar, el narcotráfico y la corrupción -los grandes males tradicionales- y la pandemia, que golpea con crudeza a sus ciudadanos aupada sobre un sistema sanitario precario e insuficiente.


Cuando todavía no se han apagado los rescoldos de la crisis parlamentaria que amenazó su liderazgo, Castro, de 62 años, anunció el inicio del «Gobierno del pueblo» después de «doce años de lucha y doce años de resistencia». La esposa del expresidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado por un golpe de Estado el 28 de junio de 2009, pretende borrar la simple imagen de un país con islas paradisíacas para convertirlo «en un Estado moderno», basado en la conciencia social nacida de las protestas contra los sucesivos dirigentes conservadores y autárquicos. Por ello se espera que la coalición liderada por su partido, Libertad y Refundación (Libre), que puso fin a una supremacía de la derecha tenga una relación más cercana con los países de la izquierda latinoamericana, pero siempre con un ojo puesto en Estados Unidos.


Entre sus objetivos también se encuentra dar un impulso para la mejora de los derechos de las mujeres hondureñas, las grandes olvidadas durante el mandato de su antecesor, Juan Orlando Hernández, que ejerció la presidencia durante los últimos ocho años sin hacer nada por poner fin a las actitudes machistas y con altos índices de violencia contra la población femenina.


La legislatura de Castro se ampara en su rotunda victoria en las elecciones de noviembre -con más del 50% de los votos, quince puntos por delante del segundo, en un proceso con cerca de un 70% de participación-, pero será muy complicada porque acumula excesivos enemigos internos y deberá afrontar una precaria situación económica agravada por la violencia y el impacto de huracanes. Su desafío es tomar las riendas de un país que da claros signos de haberse convertido ya en un Estado fallido, con las estructuras del narcotráfico impregnándolo todo, después de que sus dos antecesores en el cargo hayan estado relacionados directa o indirectamente con el mercado de las drogas.

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2025 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0