G-SKC78MEXGK
top of page

ROBERTO CABRERA MANIFESTÓ QUE EL PROGRAMA ‘TRANSFORMACIÓN URBANA’ ES PARA VIVIR MEJOR.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 27 sept 2024
  • 2 Min. de lectura
Con el objetivo de recuperar espacios recreativos para las sanas convivencias, las Secretarías de Desarrollo Social del Estado de Querétaro y del municipio de San Juan del Río, a través del Programa “Transformación Urbana” y con apoyo de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y las familias, rehabilitaron el andador de la calle Río Concá, en la colonia San Cayetano, en el cual, se beneficiaron 50 familias. Ahí el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia destacó que los valores que las y los sanjuanenses aplican en su vida diaria hacen del municipio un lugar mejor para vivir.
Roberto Cabrera Valencia destacó que los valores que las y los sanjuanenses aplican en su vida diaria hacen del municipio un lugar mejor para vivir.

27/09/2024.

SAN JUAN DEL RÍO, QRO. - Con el objetivo de recuperar espacios recreativos para las sanas convivencias, las Secretarías de Desarrollo Social del Estado de Querétaro y del municipio de San Juan del Río, a través del Programa “Transformación Urbana” y con apoyo de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y las familias, rehabilitaron el andador de la calle Río Concá, en la colonia San Cayetano, en el cual, se beneficiaron 50 familias. Ahí el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia destacó que los valores que las y los sanjuanenses aplican en su vida diaria hacen del municipio un lugar mejor para vivir. 

 

“Somos gente muy trabajadora y de buenas costumbres, por eso, estos Programas pueden ser y hacer la diferencia. Tenemos que hacer un lugar más digno, más pleno, para una vida plena. Tenemos que trabajar en todo lo que nos permita vivir mejor, de eso se trata y esta transformación urbana ayuda a eso”, mencionó. 

En su mensaje, la secretaria de Desarrollo Social en el municipio, Judith Ortiz Monroy enfatizó que este tipo de trabajos sociales tienen como propósito construir espacios dignos para que las familias se sientan más seguras, además, explicó que se intervino para que fuera un lugar cultural, donde se contó con la participación de los centros educativos “30 de Abril” y “Juan Francisco Escutia” en la producción de murales.
Judith Ortiz Monroy enfatizó que este tipo de trabajos sociales tienen como propósito construir espacios dignos para que las familias se sientan más seguras.

En su mensaje, la secretaria de Desarrollo Social en el municipio, Judith Ortiz Monroy enfatizó que este tipo de trabajos sociales tienen como propósito construir espacios dignos para que las familias se sientan más seguras, además, explicó que se intervino para que fuera un lugar cultural, donde se contó con la participación de los centros educativos “30 de Abril” y “Juan Francisco Escutia” en la producción de murales. 

 

“Aquí era una vereda y surgió la idea de intervenir el espacio para que quedara un lugar digno, primero para que transitarán todos los colonos de San Cayetano y segundo, con un proyecto para hacer un espacio cultural y de recreación”, informó la titular. 

 

En el evento estuvieron presentes la secretaria particular de Desarrollo Social del Estado de Querétaro, Beatriz del Río Malla; el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, así como vecinas y vecinos de la colonia San Cayetano.

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2025 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0