REFORMA ELECTORAL DE SHEINBAUM PONE EN RIESGO ALIANZA CON PVEM Y PT PARA 2027.
- Emisor Queretaro
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Cd. de México. 18/08/2025. – Eliminar de plurinominales y bajar el financiamiento a partidos implicaría un "harakiri" para los aliados de Morena; romper la alianza pondría en riesgo el proyecto para la segunda parte del sexenio.
La propuesta de reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum podría ocasionar un quiebre en la alianza Morena, PT y PVEM, que pondría en riesgo la mayoría legislativa de llamada "Cuarta Transformación", así como el proyecto de gobierno para la segunda mitad del sexenio.
De prosperar la reforma que ha delineado la mandataria, los aliados de Morena serán los principales afectados, en particular por los planteamientos de reducir el financiamiento público a los partidos políticos y modificar la figura de legisladores plurinominales, la cual les ha dado presencia, fuerza política y poder de negociación en Congreso.
Juan Pablo Navarrete, profesor de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán (UCEMICH), considera que el riesgo de una posible ruptura de Morena con el Verde y el PT está latente, pues la reforma político-electoral del Ejecutivo es un "harakiri" para esos dos partidos.
"Por una razón: están proponiendo desaparecer (...) los plurinominales, eso quitaría del juego a los aliados. Votar una reforma electoral apoyada por el Verde y por el PT sería un 'harakiri' propio para estos dos partidos"
Juan Pablo Navarrete, Universidad de la Ciénega de Michoacán.
Para dar impulso y seguimiento al proyecto, el pasado 11 de agosto se instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que es encabezada por el exlegislador Pablo Gómez, quién tiene como encomienda elaborar el proyecto de iniciativa que la presidenta enviará al Congreso de la Unión en febrero del próximo año.
La "representación del pueblo" (cambios a la figura de plurinominales) y el financiamiento de prerrogativas son dos de los 14 conceptos que se analizarán y discutirán para la elaboración de la propuesta final.
La propia presidenta Claudia Sheinbaum ya adelantó que se buscará modificar la figura de los diputados plurinominales porque, en su opinión, solo ha servido para repartir puestos en los partidos políticos.
“La lista de plurinominales se ha convertido para muchos partidos políticos en el reparto interno de puestos para las cúpulas de los partidos políticos. Entonces ¿nosotros qué hablamos?, de la representación del pueblo; finalmente, esa es la definición de democracia”, dijo Sheinbaum el 12 de agosto en su conferencia matutina.