G-SKC78MEXGK
top of page

RED DE DISTRIBUCIÓN DE DROGAS VINCULADA AL CÁRTEL DE SINALOA.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 25 ago
  • 5 Min. de lectura
las fuerzas del orden federales, estatales y locales han estado trabajando para desmantelar una red de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa.
las fuerzas del orden federales, estatales y locales han estado trabajando para desmantelar una red de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa.

SEATTLE. 25/08/2025. - Durante las últimas tres semanas, las fuerzas del orden federales, estatales y locales han estado trabajando para desmantelar una red de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa que distribuía fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína en el oeste de Washington, anunció la fiscal federal interina Teal Luthy Miller. Los narcotraficantes transportaban narcóticos desde México, vía California, a veces utilizando un camión semirremolque para transportar la droga por la costa. Las transacciones de drogas se realizaban tan al norte como Whidbey Island y Arlington, y tan al sur como Tacoma y la zona de Lacey.

 

“Este grupo narcotraficante afiliado al Cártel de Sinaloa trajo miseria y muerte a nuestra comunidad”, declaró David F. Reames, agente especial a cargo de la División de Campo de Seattle de la DEA. “Gracias al trabajo de la DEA y nuestros socios, se incautaron cientos de libras de metanfetamina y fentanilo a este grupo, lo que podría haber producido la asombrosa cantidad de 6.9 millones de dosis letales. Este fentanilo podría haber matado a todos los habitantes del área metropolitana de Seattle-Tacoma. Toda la región de Puget Sound está más segura sin los hermanos Camargo Bañuelos envenenando nuestras comunidades”.

 

“Esta acusación no solo incluye a los redistribuidores en el Distrito Oeste de Washington, sino también a los hermanos en México que se lucraron difundiendo sus venenos y adicciones en el noroeste del Pacífico”, declaró el fiscal federal interino Miller. “Trabajaremos con la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia para que todos los conspiradores rindan cuentas, tanto en Estados Unidos como en el extranjero”.

 

Según los registros presentados en el caso, la red de narcotráfico está liderada por Rosario Abel “Joaquín” Camargo Bañuelos, de 31 años, y su hermano Francisco “Fernando” Camargo Bañuelos, de 24. Los hombres tienen su base en la zona de Sinaloa en México. A lo largo de 2023 y 2024, las fuerzas del orden utilizaron agentes encubiertos para descubrir los tentáculos de la red de narcóticos y confiscar grandes cargamentos de narcóticos. Durante esos años, las fuerzas del orden lograron confiscar enormes cargamentos de drogas, incluidos 95 kilos de metanfetamina y más de 41 kilos de fentanilo en polvo en octubre de 2023. La investigación determinó que grandes cargamentos de drogas estaban siendo transportados por un cómplice que es conductor de camión. Esa acusada, Isabel Villarreal Zapien, de 44 años, ciudadana mexicana, fue arrestada por cargos estatales en enero de 2024 y ahora está acusada a nivel federal en la acusación formal de 37 cargos.

 

“Esta investigación ejemplifica el éxito que se puede lograr mediante la colaboración y coordinación interinstitucional eficaz”, declaró Colin Jackson, agente especial interino a cargo de HSI Seattle. “HSI mantiene su firme compromiso de combatir las peligrosas redes responsables de la importación de narcóticos letales a Estados Unidos. Estas acusaciones formales demuestran nuestra dedicación a exigir responsabilidades a estas personas”.

 

Los otros miembros de la red de narcotráfico nombrados en la acusación incluyen:

 

José Mejía Ortiz, 30 años, ciudadano mexicano, mensajero y distribuidor

Juan Carlos García Olais, 28 años, ciudadano mexicano, mensajero y distribuidor

Jorge Boneo Nieblas, 21 años, distribuidor y encargado de la casa de seguridad

Iván García Camacho, 30 años, distribuidor

Eder Ramírez Pino, 33 años, distribuidor previamente retirado de EE.UU.

Rosendo Vázquez Medrano, de 37 años, un redistribuidor que es ciudadano mexicano y fue expulsado previamente de los EE. UU.

Kevin Alexander Misacango Solano, 23 años, mensajero y distribuidor

Karim Davis, de 48 años, de Everett, Washington, redistribuidor

Tyler Johnson, 38 años, de Shoreline, Washington, un redistribuidor

Israel Davis, 43 años, de Shoreline, Washington, un redistribuidor

Alex Phan, de 19 años, de Everett, Washington, un redistribuidor

A cinco de los acusados ​​se les imputan delitos relacionados con armas de fuego, entre ellos portar un arma de fuego para cometer un delito de tráfico de drogas o posesión ilegal de un arma de fuego debido a sus antecedentes penales o su estatus migratorio.

 

Cuatro acusados ​​más fueron arrestados durante el operativo a principios de agosto en relación con la ejecución de múltiples órdenes de registro. Esto eleva el número total de acusados ​​en este caso a 19. Estos acusados ​​están acusados, mediante denuncia penal, de participar en la conspiración para el narcotráfico:

 

Derel Gabelein, de 37 años y residente de Greenbank, Whidbey Island, Washington, está acusado de conspiración y posesión de sustancias controladas con intención de distribuirlas. En su residencia, las autoridades incautaron bolsas de metanfetamina, fentanilo y otras sustancias controladas.

Aaron Knapp, de 52 años, residente de Everett, Washington, fue acusado de conspiración y posesión de sustancias controladas con intención de distribuirlas. Se le encontraron más de dos kilogramos de pastillas de fentanilo cuando las autoridades registraron su domicilio el 4 de agosto de 2025.

John Hardman, de 57 años y residente de Everett, Washington, fue acusado de conspiración y posesión de sustancias controladas con intención de distribuirlas. En su domicilio se encontraba un ladrillo de supuesto fentanilo en polvo, con una esvástica estampada, así como 50.000 dólares en efectivo.

José Félix Germán, de 34 años y ciudadano mexicano, fue acusado de posesión ilegal de armas de fuego. Presuntamente, Germán actuó como mensajero de dinero para la conspiración. Fue arrestado en una residencia el 4 de agosto de 2025 y portaba una pistola de 9 mm. En 2013, Germán fue deportado de Estados Unidos a México. No tenía estatus legal en Estados Unidos.

Durante los arrestos y registros coordinados del 4 de agosto de 2025, las fuerzas del orden incautaron siete pistolas y tres rifles, así como nueve kilogramos de metanfetamina, más de cinco kilogramos de fentanilo, casi cuatro kilogramos de cocaína y más de un kilogramo de heroína. Las fuerzas del orden incautaron más de $342,000 en presuntas ganancias del narcotráfico.

 

Esta investigación ha producido incautaciones significativas incluso antes de los arrestos coordinados a principios de agosto. Las incautaciones anteriores incluyeron aproximadamente 200 kg de metanfetamina, 120 kg de fentanilo, 10 kg de cocaína y 2 kg de heroína. Además, los investigadores incautaron más de 309.522 dólares estadounidenses en activos y aproximadamente 11 armas de fuego.

 

Trece acusados ​​están detenidos y seis están siendo buscados por la policía.

 

Los cargos en la acusación conllevan una pena de prisión considerable. Debido a la cantidad de drogas involucradas, algunos acusados ​​enfrentan una pena mínima obligatoria de diez años de prisión.

 

Los cargos contenidos en el escrito de acusación son solo alegaciones. Se presume la inocencia de una persona hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable ante un tribunal.

 

El caso fue investigado por la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Departamento de Policía de Seattle con la asistencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

 

El caso está siendo procesado por los fiscales federales adjuntos Max Shiner y Crystal Correa.

 

Este caso forma parte de  la Operación "Recuperemos América" , una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales (OCT), y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos. La Operación "Recuperemos América" ​​optimiza las iniciativas y los recursos de los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF) y el Proyecto Barrios Seguros (PSN) del Departamento.

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2023 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0