NO SON TRANSPARENTES EN SUS CONTRATOS 7 DE CADA 10 DEPENDENCIAS DE LA CDMX.
- Emisor Queretaro

- 5 abr 2024
- 8 Min. de lectura

Por MCC/Pablo Alemán.
05/04/2024.
CD. MÉXICO. - El supuesto éxito de la política de transparencia en los contratos de la CDMX es la base de una de las propuestas anticorrupción de la candidata Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la estrategia de apertura mediante el Tianguis Digital no ha hecho público ningún contrato en esta plataforma y hay problemas graves de opacidad en las compras públicas de las instituciones del gobierno capitalino de 2019 a la fecha.
Durante su gestión como Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum prometió impulsar la transparencia en los contratos a través de una nueva herramienta llamada Tianguis Digital.
El Tianguis Digital no tiene ninguna información de cómo se ha ejercido un solo peso de los contratos públicos capitalinos desde 2019 hasta la fecha.
Tampoco existe información sobre los contratos —o está incompleta y desactualizada— en los sitios de transparencia de 7 de cada 10 dependencias de la administración pública de la CDMX.
El 15 de diciembre de 2023, un juez de distrito en materia administrativa sentenció que el gobierno capitalino violó los derechos de transparencia y acceso a la información por este caso.
Este modelo, que se presume como caso de éxito, forma parte de las propuestas anticorrupción de la candidata a la presidencia en caso de ganar las elecciones del 2 de junio.
El Tianguis Digital fue una de las apuestas principales de Claudia Sheinbaum para impulsar la transparencia en las contrataciones públicas del gobierno de la Ciudad de México durante su administración. De acuerdo con ella, los resultados fueron tan buenos que en su propuesta de política anticorrupción como candidata presidencial, presentada junto con Javier Corral el 1° de abril, se pretende replicar este modelo que, en sus palabras, fue parte de los éxitos que le permitieron tener “100% de transparencia por dos o tres años consecutivos” y “premios nacionales e internacionales”.
Sin embargo, el Tianguis Digital es una herramienta inoperante en la que actualmente no existe información de un solo contrato del gobierno capitalino entre 2019 y 2024. Para tratar de corregirlo, en el sitio se invita a los ciudadanos a consultar las páginas individuales de transparencia de cada institución de la CDMX. Al revisarlas, identificamos que 7 de cada 10 dependencias del Gobierno de la Ciudad de México tienen información incompleta, desactualizada o simplemente no presentan ningún dato sobre sus contratos. Los problemas de opacidad son tan graves que incluso se han emitido sentencias judiciales por violaciones al derecho a la transparencia y acceso a la información.


.png)



Comentarios