MÉXICO SUMA AL MENOS 5,700 FOSAS CLANDESTINAS DESDE LA ‘GUERRA’ CONTRA EL NARCO.
- Emisor Queretaro

- 19 mar
- 1 Min. de lectura

19/03/2025.
Cd. de México. - Rodeado de terrenos para siembra de caña, el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, guardaba un escenario escalofriante de la violencia en México: restos humanos, hornos crematorios y fosas clandestinas donde, presuntamente, el Cártel Jalisco Nueva Generación operó un centro de reclutamiento y exterminio.
El hallazgo del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco puso en el centro de la conversación una realidad que data de lustros: México es un cementerio clandestino con el sello del crimen organizado y acumula casi 5,700 fosas ilegales localizadas entre diciembre de 2006 y abril de 2023.
A partir de la llamada "guerra" contra el narcotráfico, emprendida en el periodo de Felipe Calderón, las fosas clandestinas se multiplicaron. En diciembre de 2006 se encontraron dos espacios de este tipo y para el primer cuatrimestre de 2023 ya sumaban 5,698 entierros ilegales, de acuerdo con registros oficiales.
A casi 20 años del inició de la guerra contra el narco, en promedio, cada año se descubren 312 fosas, una casi cada 24 horas.

.png)



Comentarios