G-SKC78MEXGK
top of page

México pagó al régimen cubano casi 11 millones de euros por médicos durante la pandemia.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 16 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

21/09/2021

Los gobiernos de México y Ciudad de México pagaron 255,8 millones de pesos (casi 11 millones de euros) por los médicos enviados a ese país por el régimen cubano, según documentos obtenidos por medio de solicitudes de acceso a la información realizados por Julen Rementería del Puerto, senador del partido opositor Acción Nacional.


Los registros, publicados en la cuenta de Twitter del senador, muestran el acuerdo entre la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México y el gobierno de la capital, encabezado por Claudia Sheinbaum. El fin de estos fondos era costear el contrato de 585 galenos de la Isla para que colaboraran en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19. Los contratos mostrados por Rementería no muestran la experiencia de los médicos ni sus credenciales profesionales.


Bajo los conceptos de servicios generales, hospedaje, alimentación y pago por servicios profesionales el gobierno mexicano desembolsó aproximadamente 11 millones de euros (moneda en la que pagaron a sus homólogos de la Isla). Por “Servicios Profesionales”, que es el rubro que cobra el gobierno de Cuba por los médicos, se destinaron 239 millones de pesos, unos 10 millones de euros, el resto en gastos en logística.


Los fondos fueron directamente a las cuentas que dispuso el estado caribeño para ello, y no a la de los profesionales, método habitual a la hora de recoger los pagos por la exportación de servicios médicos, catalogada como una forma de esclavitud moderna por varios organismos internacionales.


La investigación ‘Cuba-Gate’, como puede verse en el hilo de Twitter, detalla que el 21 de abril del 2020 el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), a través de un convenio de colaboración, transfirió 135 millones 875 mil 81 pesos al Gobierno de la Ciudad de México “para apoyar la atención de la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2″.


El 24 de abril del 2020, el Gobierno capitalino firmó con el Gobierno de Cuba dos convenios bianuales, cuyo objetivo fue, presuntamente, la contratación de personal médico cubano para ayudar en los hospitales públicos mexicanos.


El primer convenio, revela el documento, fue por un monto de 135 millones 875 mil 81 pesos, y el segundo fue de 103 millones 638 mil 266 pesos.


El senador Julen Rementería recalcó que solicitó las constancias de las copias de los títulos profesionales de los galenos, pero esta información no fue proporcionada. Ni el gobierno de la ciudad, ni las autoridades migratorias, ni la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y ni la Secretaría de Salud Federal pudieron confirmar que las 585 personas que llegaron a México desde la Isla eran médicos.


El propio gobierno que dirige Claudia Sheinbaum, perteneciente al partido oficialista, contestó que “no cuenta con la documentación que acredite a esas 585 personas como médicos, porque esa no es responsabilidad de ellos, sino del Ministerio de Salud de Cuba″, información que contradice lo estipulado en ambos convenios.

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2025 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0