Los talibanes prosiguen con su ofensiva y conquistan una nueva capital de provincia en Afganistán.
- Emisor Queretaro

- 16 abr 2022
- 4 Min. de lectura

Afganistán 09 de agosto de 2021.- Ya son seis las capitales de provincia afganas conquistadas por los talibanes. Este lunes los insurgentes han tomado la ciudad de Aybak, capital de la provincia de Samangan, que se ha rendido ante los insurgentes sin oponer resistencia. La representante por Samangan en la cámara Baja del parlamento ha aseguradoa EFE, que "la ciudad cayó ante los talibanes sin que dispararan un solo tiro".
Los continuos ataques de la jornada han conseguido que una nueva ciudad caiga ante los terroristas. Esta nueva victoria suma una ciudad más bajo el poder del grupo extremista que este fin de semana consiguió capturar las capitales de provincia de Kunduz y Sar-e-Pol.
La ofensiva también se ha dado en en la ciudad de Mazar-e-Sharif, pero a diferencia de la región de Aybak, "las fuerzas de seguridad reaccionaron con fuerza y de alguna manera hicieron retroceder los ataques”, dijo a Efe Munir Ahmad Farhad, portavoz del gobernador de la provincia de Balkh, del que esta urbe es capital.
Por su parte, el portavoz de la policía de Balkh, Adil Shah Adil, ha indicado a Efe que los ataques fueron acometidos desde el distrito vecino de Dihdadi y algunos otros pueblos del oeste de la ciudad, "pero fueron rechazados y la Fuerza Aérea afgana bombardeó varios escondites de los talibanes en la zona”.
El distrito de Dihdadi, al oeste de la ciudad de Mazar-e-Sharif, es el distrito más importante de la provincia, ya que alberga el 209 Cuerpo Shaheen del Ejército, que es responsable de la seguridad de varias provincias del noroeste afgano.
Las autoridades afganas niegan la entrada de los insurgentes a Mazar-e-Sharif
La mayoría de los distritos remotos de la provincia de Balkh han caído bajo el control de los talibanes en los últimos tres meses, producto de una agresiva ofensiva que permitió a los insurgentes capturar alrededor de 125 centros de distrito y siete cruces fronterizos. Este avance es inédito en los veinte años que lleva ya el conflicto.
El ataque a la ciudad de Mazar-e-Sharif ha sido confirmado también por el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, que aseguró que el ataque fue perpetrado "desde las cuatro direcciones" y que sus combatientes lograron "entrar" en la ciudad por el oeste, algo que el Gobierno ha negado hasta ahora.
“En nuestra zona, en el distrito de Dihdadi, se están librando fuertes combates y los talibanes están utilizando armas ligeras y pesadas, y disparando con cohetes”, dijo a Efe Nazar Mohammad, un residente del distrito.“La situación de seguridad es tensa y hay fuertes combates”, aseguró.
Ghulam Sediq, otro residente del distrito de Dihdadi, vecino de la capital provincial, afirmó a Efe que varios residentes y aldeanos evacuaron sus casas y huyeron a la ciudad de Mazar-e-Sharif tras advertencias de los talibanes por los combates.
Los insurgentes también lanzaron ataques armados en la provincia vecina de Samangan y lograron la captura del distrito de Hazrat-e-Sultan, después de que las fuerzas de seguridad se retiraran hacia Aybak, la capital provincial, ha asegurado a Efe la representante de la Cámara baja del Parlamento por Samangan Mahbuba Rahmat.
En medio de los enfrentamientos, el exsenador Muhammad Asif Azimi, uno de los comandantes de los grupos armados locales que combaten del lado del Gobierno, se rindió a los talibanes junto a más de 150 de sus hombres.
En las últimas 24 horas ha habido combates en 13 de las 34 provincias afganas, durante los cuales 579 combatientes talibanes murieron y 61 resultaron heridos, según el balance diario del Ministerio de Defensa.
España propone a la OTAN una nueva figura para "apoyar" a Afganistán
Los continuos ataques de los talibanes en el norte de Afganistán han despertado la preocupación del Ministerio de Defensa que ha planteado a la OTAN la creación de una nueva figura para ayudar al gobierno afgano. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sido la encargada de hablar de esta propuesta y ha recordado la relación entre ambos países tras tantos años de misión del ejército español en declaraciones a Europa Press.
"Me preocupa la situación enormemente, que pueda haber un retroceso en materia de derechos humanos, sobre todo en mujeres y niños", ha recalcado Robles.
No obstante, la ministra ha desvelado que España ha propuesto dentro del ámbito de OTAN que se pueda "seguir teniendo relaciones con el gobierno afgano" que permitan "apoyar todas las políticas sociales y que no haya ese retroceso de derechos humanos".
En este sentido, ha explicado que este asunto surge cada vez que hay una reunión de la OTAN y han planteado "qué tipo de figura" se puede crear para "ayudar al Gobierno afgano". No obstante, y a renglón seguido, la ministra de Defensa ha explicado que esta ayuda no tiene por qué ser necesariamente con tropas como las que había hasta la fecha. Pero cree que "hay muchas maneras" y pone el ejemplo de las labores de formación que está haciendo España de las fuerzas armadas en países como en Mali, "con la finalidad de trabajar por la paz".
Pero, en todo caso, Robles quiere dejar claro que España "no realiza políticas unilaterales en materia de defensa", sino que está plenamente "encardinada" en los marcos de la Unión Europea y de la OTAN y luego, "en marcos bilaterales con otros países como ocurre con Estados Unidos". En este punto, la ministra subraya que con este país España tiene unas "magníficas relaciones".
Este mismo domingo, tanto Naciones Unidas como Estados Unidos han pedido el cese inmediato de los ataques de los talibanes ante el avance de estos en las ciudades de Kunduz, Sar e Pul y Taluqan, en las últimas horas.

.png)



Comentarios