G-SKC78MEXGK
top of page

La obra de los juzgados de Badajoz entra en su fase final con la urbanización de los exteriores.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 16 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

23 de agosto de 2021.- El Ministerio de Justicia tiene previsto recepcionar el nuevo Palacio de Justicia de Badajoz en el último trimestre del año. No será «antes de octubre» pero sí se avanza que «la obra está prácticamente acabada», por lo que han comenzado a realizarse las pruebas en las instalaciones para comprobar que funcionan de forma adecuada.


Sin embargo, la recepción del edificio no supondrá la apertura inmediata de los juzgados puesto que una vez superado ese trámite administrativo quedará pendiente la contratación de suministros, la adquisición de mobiliario y la realización de la mudanza, «que es de consideración, por lo que habrá que prever una licitación amplia».


La respuesta oficial llega apenas diez días después de que un equipo especializado en pintura horizontal dividiera los espacios en la amplia explanada de aparcamientos situada junto a los juzgados.


Igualmente ha sido limpiada una explanada de tierra ubicada en un lateral que se venía utilizando como almacén de escombros y materiales.


Esas dos actuaciones han cambiado de forma radical el aspecto de los nuevos juzgados, cuyo exterior está prácticamente concluido a la espera de que se ejecuten los remates finales.


Más difícil es saber el estado de las obras en el interior del edificio. En la planta baja, por ejemplo, están muy avanzados los trabajos y las salas de vistas están prácticamente terminadas. Pero no sucede lo mismo en la planta primera, donde hay zonas en las que todavía no ha sido colocado el suelo. También hay paredes sin lucir, falsos techos por poner y faltan rodapiés.


Los vecinos de la zona aseguran que en esta última semana apenas han visto entrar a media docena de trabajadores por lo que el avance de los trabajos interiores es mínimo. Entre los que sí entran estos días en el edificio están los instaladores del sistema de climatización y los electricistas, que realizan pruebas en las instalaciones. También hay algún pintor pero se ve poco trajín. «Por lo que nos cuentan todavía queda mucho por hacer. Realmente no sabemos qué pensar».


A pesar de las dudas, en los juzgados de la avenida de Colón se cree que las previsiones del Ministerio se cumplirán en esta ocasión. Incluso se ha planteado la posibilidad de que los primeros juzgados que se trasladen sean los que están en edificios alquilados en la calle Zurbarán y la Urbanización Guadiana para ahorrar ese gasto desde principios del próximo año.


Los juzgados pacenses también tienen pendiente la puesta en marcha de la nueva Oficina Judicial, un sistema de organización distinto que conlleva la puesta en marcha de servicios que serán comunes a todos los juzgados. Eso obligará a reorganizar las plantillas judiciales, un proceso que debería realizarse a la vuelta de las vacaciones para que esté concluido cuando se realice el traslado.


Desde el Ministerio de Justicia se reconoce que no es fácil ofrecer unos plazos cerrados para el traslado. «La previsión es difícil de hacer hoy por los márgenes inciertos a los que nos enfrentamos, pero a buen seguro no antes de octubre».

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2025 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0