La nueva pasarela del río en Badajoz creará un circuito peatonal de 20 kilómetros.
- Emisor Queretaro

- 16 abr 2022
- 3 Min. de lectura

Badajoz 16 de agosto de 2021.- 20 kilómetros a pie o en bicicleta. Es el recorrido circular que podrán completar los pacenses cuando el Ayuntamiento de Badajoz instale una pasarela peatonal sobre el Guadiana entre el Pico y la Margen Derecha. El proyecto gusta muchos a los senderistas y ciclistas que actualmente deben salir a la carretera para completar este recorrido por la ciudad.
¿Pero cuándo será? Por el momento no hay fecha, pero el Consistorio pacense se ha comprometido a sacar adelante el proyecto y ya ha acordado la ubicación de la pasarela con la Confederación Hidrográfica del Guadiana. La pasarela saldrá de la punta del llamado Pico del Guadiana y descansará en la Margen Derecha, cerca del camino peatonal que va por la carretera de Cáceres hacia el puente de la Autonomía. Pasará por encima del canal de los Ayala, casi al final, cuando desemboca en el río.
isos porque ya existen otras pasarelas de este tipo como la que une el Pico con la margen izquierda pasando por encima del Rivillas y la que va de orilla a orilla aguas abajo del azud, pasado el llamado Charco de los pollos.
Los senderistas, pero especialmente los ciclistas, han recibido con entusiasmo la posibilidad de contar con esta pasarela. «Sería un gran logro porque ahora el recorrido se corta, puedes ir por la margen derecha hasta la pasarela cerca del río Caya, que está muy bien. Allí cruzas y vuelves por la otra orilla y pasas al Pico, pero no puedes volver aquí», indicó ayer Asier Barragán que sale a hacer kilómetros a diario.
Otro deportista, Fernando Gordillo, cree que será un gran avance. El suele ir en bici por el Pico. «Pero subes hacia arriba (aguas arriba) por una zona muy bonita (las Crispitas) y cuando llegas al puente de la autovía A-5 no puedes seguir, se acaba el camino y tienes que dar la vuelta». Este ciclista explica que la única forma de hacer un circuito circular sin carretera por la zona es ir hasta Talavera la Real para cruzar su badén. «Pero es una ruta de unos 60 kilómetros».
Para algunos deportistas es importante encontrar circuitos que no vayan por carretera. En algunos casos por el tipo de bicicleta que usan y en otros por seguridad. «Vas por la carretera de Olivenza y te adelantan rozando a toda velocidad», se lamenta Gordillo que añade que, actualmente, los únicos puentes que pasan el Guadiana son los de los coches.
El circuito, una vez habilitado, incluso se podría proponer para pruebas deportivas.
¿Cómo sería? Comenzando por la Margen Derecha se podría empezar en el Molino de los Moscoso y la Fábrica de la Luz. A esta zona se entra por la rotonda del restaurante Marchivirito y hay un aparcamiento con 40 plazas. Al lado de este estacionamiento llegará el futuro puente desde el Pico.
Una vez allí los senderistas o ciclistas podrían seguir un sendero que va por la orilla, pegado a la carretera de Cáceres hacia el puente de la Autonomía. Va junto al muro que está cubierto de grafitis. Una vez pasado el primer puente, se entra en el parque de la Margen Derecha. Este termina en el puente Real. Siguiendo la orilla se va hasta el azud, se pasa el Charco de los Pollos y el nuevo puente de la Ronda Sur y finalmente se cruza a la margen izquierda por la pasarela peatonal que hay en la zona.
En la orilla izquierda se regresa por Maloscaminos hasta la carretera del Club de Piragüismo, de nuevo al puente Real y, al pasarlo por debajo, se entra en el parque de la margen izquierda, llamado Paseo de Alfonso IX de León. Este termina en el parque del Rivillas que cuenta con una pasarela hasta el Pico. Una vez en esta isla hay varios caminos para atravesarla y habría que cruzar el nuevo puente peatonal para completar los 20 kilómetros.
Los que frecuentan estas áreas esperan que la pasarela llegue con otras mejoras, por ejemplo, acondicionar la zona del Molino de los Moscoso, que actualmente está muy deteriorada y llena de basuras y restos de hogueras. También proponen que se desbroce el Pico y se mejoren los caminos que suben a Las Crispitas para que sean más accesibles.

.png)



Comentarios