GOBIERNO FEDERAL SE PONE LAS PILAS ANTE AMENAZAS DE TRUMP.
- Emisor Queretaro

- 5 dic 2024
- 1 Min. de lectura

05/12/2024.
Cd. De México. - Tras las amenazas arancelarias de Donald Trump, el gobierno mexicano pasó de negar la producción y comercialización de fentanilo en el país -lo cual ocurrió en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador- a fortalecer y endurecer el combate a esa droga, que ha provocado miles de muertes en Estados Unidos.
En las últimas horas, fuerzas federales aseguraron 1.1 toneladas de fentanilo en Ahome, Sinaloa, lo que significó un "golpe histórico" en contra de los cárteles de la droga, pero que también evidenció la magnitud de su producción ilegal en territorio mexicano.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el aseguramiento. "Estamos hablando de más de 20 millones de dosis y cerca de 8,000 millones de pesos que representó este operativo, esta incautación", dijo la mandataria. Mientras tanto, Omar García Harfuch, encargado de la estrategia de seguridad federal, se trasladó a Sinaloa para coordinar las acciones en contra de la guerra desencadenada por los hijos de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán Loera.
En paralelo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos aumentó de 10 a 15 millones de dólares la recompensa para quien ofrezca información que permita la captura de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

.png)



Comentarios