top of page

GOBERNADORES DE GUANAJUATO TRANSFORMARON PARCELAS EJIDALES EN ENORMES RANCHOS.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • hace 4 horas
  • 9 Min. de lectura
    Gobernantes de apropian de parcelas y convierten en sus propiedades.
Gobernantes de apropian de parcelas y convierten en sus propiedades.

Guanajuato, Gto. 29/09/2025. - En su declaración patrimonial, la gobernadora de Guanajuato reportó que poseía un terreno rústico con valor de 3 millones de pesos. Pero en realidad el predio es una finca campestre de más de dos hectáreas con alberca, canchas deportivas y amplias áreas verdes, con valor comercial que supera los 10 millones. A menos de 400 metros tiene de vecino a su antecesor, Diego Sinhue Rodríguez, quien posee un rancho de 1.4 hectáreas con extensas caballerizas. Los dos compraron parcelas en el mismo ejido y ocultaron el valor de sus propiedades

 

En cuestión de meses, un terreno ejidal se convirtió en una enorme finca campestre de la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García. En el mismo ejido, su antecesor Diego Sinhue Rodríguez hizo lo propio: transformar tierras de uso social en un rancho con caballerizas, corrales, campos de cultivo y grandes jardines. Ambos, militantes del PAN, adquirieron y expandieron sus propiedades, justo al inicio de sus gubernaturas.

 

En 2023, cuando era secretaria de Gobierno estatal, Libia Denisse compró una parcela de 20 mil metros cuadrados -equivalente a dos hectáreas- a un ejidatario de Baños de Agua Caliente, en la zona de aguas termales de Comanjilla, cerca de la ciudad de León. De inmediato comenzó la construcción de una casa de campo. Al asumir la gubernatura, el 26 de septiembre de 2024, ya tenía edificados 274 metros cuadrados.

Medio año después, en marzo de 2025, imágenes satelitales muestran que el bardeado que rodea a la propiedad se había extendido a un terreno aledaño de al menos 2 mil 800 metros cuadrados, además de construir canchas deportivas, un área de juegos infantiles y una alberca techada.

 

La finca campestre tiene, además, una casa de servicio de 90 metros cuadrados en un extremo del predio, una plantación de olivos y un camino interior adoquinado con una extensión de más de 500 metros.

 

La escritura de compraventa establece que Libia pagó 4 millones de pesos por el terreno, el cual no contaba con construcciones de ningún tipo. Sin embargo, en su declaración patrimonial de noviembre de 2024, la gobernadora asentó un valor del predio de apenas 3 millones. La cifra no solo es menor a la registrada en la escritura: también omitió el valor de las casas de campo y de servicio que ya había edificado, el cercado perimetral de más de 2.5 metros de altura construido con bloques y columnas de roca, el terreno que anexó a la superficie original, ni el camino interior de medio kilómetro de adoquín.

Las inconsistencias se multiplican al confrontar sus dichos con la realidad. Mientras la gobernadora fijó el precio de su terreno en 150 pesos por metro cuadrado, un valuador independiente calculó que, considerando la superficie original y la añadida, las construcciones y la infraestructura desarrollada, el valor actual supera los 10 millones de pesos (unos 500 pesos por metro cuadrado), más de tres veces lo declarado.

 

El desfase se vuelve aún más evidente al revisar el precio del mercado en la misma zona: un terreno de 11 mil 163 metros cuadrados en Comanjilla, con una finca modesta de una recámara, se ofrece en 8.9 millones de pesos, es decir, casi 800 pesos por metro cuadrado. Otro lote rústico de cinco hectáreas se vende en 26 millones, lo que equivale a 520 pesos por metro cuadrado. Un tercer predio en la misma zona de 2 mil 700 metros cuadrados se oferta en 1 millón 400 mil pesos (518 pesos el metro).

 

Bajo esos parámetros, tan sólo el terreno de Libia alcanzaría un valor superior a los 10 millones de pesos, sin contar las edificaciones e infraestructura.

 

Las medidas estándar de las viviendas de Infonavit van de 43 a 68 metros cuadrados. En el predio de la gobernadora podría caber un pequeño fraccionamiento de 50 casas de interés social.

 

La compra del terreno

Libia compró el terreno el 24 de enero de 2023, cuando se desempeñaba como la Secretaria de Gobierno en Guanajuato, durante la gestión de Diego Sinhue, y cuando ya se perfilaba como candidata a la gubernatura por el PAN.

 

La compraventa se formalizó ante el notario Luis Mariano Hernández Aguado, ex funcionario panista que aquel año fue señalado de anomalías que derivaron en posible evasión fiscal en un crédito de 230 millones de pesos que el gobierno de Guanajuato otorgó al Club de fútbol León. El mismo fedatario es desarrollador inmobiliario y en 2016 fue involucrado en un caso de despojo de tierras a ejidatarios.

 

El notario dio fe del contrato de compraventa de una porción de 20 mil metros cuadrados de la parcela 34 del ejido Baños de Agua Caliente, del municipio de Silao. El documento describe que previo a la transacción, se notificó al comisariado y al consejo de vigilancia del ejido para hacer valer el derecho de tanto previsto en la Ley Agraria.

 

El derecho de tanto se aplica cuando un ejidatario decide vender sus derechos parcelarios o de uso común, de manera que tienen preferencia de adquirirlos sus hijos o cónyuge, y en segunda instancia los demás campesinos.

A menos de 400 metros de distancia de la casa campestre de Libia, en el mismo ejido de Baños de Agua Caliente, el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez tiene un rancho de 14 mil metros cuadrados 

Previo a la firma del contrato, Libia le pagó al ejidatario 100 mil pesos en efectivo y 200 mil pesos por transferencia bancaria. Otros 700 mil pesos fueron cubiertos mediante un préstamo otorgado por Banorte. El mayor monto, por 3 millones de pesos, lo aportó el 16 de enero de 2023 con un crédito del Instituto de Seguridad Social de Guanajuato.

 

Al momento de la compra, el terreno tenía acceso directo a energía eléctrica y a 100 metros había conexión para dotarlo de agua potable, drenaje y telefonía. A pesar de ello, en el contrato y en la determinación de pago de impuestos, el predio fue descrito como rústico, que en el ámbito inmobiliario significa que carecía de servicios básicos.

 

Por ser zona de aguas termales, alrededor del predio se han construido múltiples casas campestres o de descanso. A 700 metros, en línea recta, está la zona turística de Comanjilla, que tiene un hotel de la cadena Misión, balneario, temazcal y spa, entre otros servicios.

 

La transformación del predio

Tanto en el contrato de compra-venta como en documentos inscritos en la Tesorería de Silao se menciona que en enero de 2023 el terreno no tenía ningún tipo de construcción ni infraestructura. En tomas satelitales se aprecia que, efectivamente, el predio era totalmente baldío.

 

Sin embargo, la vista del terreno se transformó muy pronto. Otra toma satelital, de noviembre de 2023, muestra que en ese momento ya se había edificado una casa campestre de dos pisos, de 274 metros cuadrados, con tejado a dos aguas; además, estaban en construcción dos pequeñas fincas en los extremos norte y sur del predio: una de alrededor de 100 metros cuadrados y otra de 90.

 

Adicionalmente, se había trazado un camino interior que rodea todo el predio, desde el camino de acceso hasta el arroyo que corre en la parte trasera, y se había colocado una extensa barda perimetral de más de 400 metros lineales.

Libia Denisse asumió la gubernatura de Guanajuato el 26 de septiembre de 2024, y dos meses después, el 25 de noviembre del mismo año, presentó su declaración patrimonial en la que reportó a la Secretaría de la Honestidad en el estado que era única dueña del terreno de 20 mil metros cuadrados -del que no dio la ubicación- con valor de adquisición de 3 millones de pesos.

 

La gobernadora reportó un valor inferior, ya que -como se expuso anteriormente- el terreno lo compró en 4 millones de pesos.

 

Si bien en esa declaración reportó que sobre el terreno había una superficie construida de 274 metros cuadrados (que corresponde a su casa campestre), no informó el valor de ese inmueble ni de otras construcciones ubicadas en dos extremos del predio.

 

En marzo de 2025, seis meses después de que Libia asumió la gubernatura, una nueva toma satelital muestra que en su propiedad se habían construido canchas deportivas y otras amenidades.

 

El 16 de mayo de 2025 Libia presentó una nueva declaración patrimonial, en la que ya no hizo público los inmuebles que posee ni su valor.

 

Durante un recorrido por la zona, se preguntó a personas sobre el rancho. “Sí de hecho hay mucha seguridad, mucha patrulla y todo, porque tenemos aquí a la gobernadora”, mencionó una mujer que habita en los alrededores de la propiedad.

Tanto en el contrato de compra-venta como en documentos inscritos en la Tesorería de Silao se menciona que en enero de 2023 el terreno no tenía ningún tipo de construcción ni infraestructura.
Tanto en el contrato de compra-venta como en documentos inscritos en la Tesorería de Silao se menciona que en enero de 2023 el terreno no tenía ningún tipo de construcción ni infraestructura.

El rancho del exgobernador

A menos de 400 metros de distancia de la casa campestre de Libia, en el mismo ejido de Baños de Agua Caliente, el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez tiene un rancho de 14 mil metros cuadrados (1.4 hectáreas).

 

El terreno donde construyó su rancho lo compró en abril de 2016 a un ejidatario. El valor otorgado al predio fue de 380 mil pesos, equivalente a 19 pesos por metro cuadrado.

 

Luego, en octubre del mismo año solicitó un crédito al ISSEG por 1 millón 128 mil pesos para construir una casa en el predio. Esto ocurrió cuando Diego Sinhue tenía el cargo de Secretario de Desarrollo Social en Guanajuato, durante la gubernatura de Miguel Márquez, también del PAN.

A menos de 400 metros de distancia de la casa campestre de Libia, en el mismo ejido de Baños de Agua Caliente, el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez tiene un rancho de 14 mil metros cuadrados.
A menos de 400 metros de distancia de la casa campestre de Libia, en el mismo ejido de Baños de Agua Caliente, el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez tiene un rancho de 14 mil metros cuadrados.

Con el crédito inició la edificación de una casa campestre, pero ya durante su administración -de septiembre de 2018 a septiembre de 2024- la propiedad de 1.4 hectáreas se transformó en un rancho con mayor superficie construida, caballerizas, corrales, bodegas, sembradíos, un amplio jardín y alberca.

 

La ubicación del rancho de Diego Sinhué se corroboró por las coordenadas del título de concesión de aguas número 834264, otorgado a su nombre el 14 de diciembre de 2020, cuando era gobernador, y que autoriza la explotación de 5 mil metros cúbicos al año para uso agrícola.

 

La casa principal del rancho está construida sobre una superficie de 300 metros cuadrados. En un extremo del predio hay otra finca de 120 metros cuadrados.

 

La zona donde están las caballerizas ocupa la mayor superficie construida, pues abarcan alrededor de 900 metros cuadrados, conectadas con un amplio corral de trote para los caballos.

 

Hay, además, una zona de cultivo de 2 mil 300 metros cuadrados, a la que se accede por un puente que cruza un arroyo aledaño al rancho. En el extremo sur hay un pequeño estanque.

 

Al dejar la gubernatura, Diego Sinhué omitió en la versión pública de su declaración patrimonial los bienes inmuebles que poseía y el valor de estos.

A los ranchos de Libia y de Diego se llega por la carretera León-Comanjilla, y durante el gobierno de ambos se desarrollaron obras de infraestructura que mejoraron el acceso a la zona.

 

El Gobierno de Guanajuato, durante la gestión de Diego Sinhue, promovió la construcción de un puente vehicular en la carretera federal 45, en el entronque a Comanjilla, que representó una inversión de 267 millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura.

 

Antes de que Diego dejara la gubernatura, se autorizaron 13 millones de pesos de fondos estatales para que el municipio de Silao realizara la rehabilitación con empedrado de la calle que entronca la carretera a Comanjilla con la comunidad de Arroyo Hondo.

 

El camino que sería empedrado es uno de los accesos a la zona donde está el rancho del exgobernador y a la casa de la actual gobernadora. Esa obra no se ha ejecutado a la fecha.

 

MCCI visitó la zona y constató que otra calle, que también conecta con la carretera a Comanjilla, y que da acceso a la propiedad de Rodríguez por la puerta principal, sí está empedrada para facilitar la circulación de automóviles o camionetas.

 

Dicho empedrado se diferencia de los demás caminos, los cuales son de terracería y, por imágenes obtenidas mediante Google Maps, se comprobó que esta infraestructura fue colocada recientemente, ya que en junio de 2021 la vialidad era de tierra y la zona en que se encuentra el rancho no contaba siquiera con vereda hacia la entrada.

 

Por otro lado, el 8 de octubre de 2024, ya con Libia como gobernadora, inició la primera etapa de la modernización de un ramal carretero a Comanjilla que conecta con el Eje Metropolitano León-Silao, con una inversión de 33 millones de pesos.

 

La casa en Houston

Desde que dejó la gubernatura, Diego Sinhué ha alternado su residencia entre el rancho de Comanjilla y la casa que ha ocupado su familia en Texas.

 

En junio, el sitio POPLab publicó una investigación que reveló la existencia de una casa en The Woodlands, al norte de Houston, que es habitada por la familia del exgobernador de Guanajuato.

 

El inmueble no aparece a nombre del exmandatario, sino que fue registrado a través de la empresa DAI LLC, por su gerente, Daniel Esquenazi Beraha, quien ha sido colaborador de Seguritech, empresa beneficiada con contratos millonarios durante la administración de Diego Sinhué.

 

POPLab documentó además la relación de Esquenazi con Ariel Picker, presidente de Seguritech, con quien comparte inversiones en proyectos inmobiliarios como el viñedo Omún en Dolores Hidalgo. Esta conexión alimenta los cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés en la operación de la residencia en Houston.

 

De acuerdo con los documentos revisados por POPLab en el Condado de Harris, la vivienda, valuada en alrededor de un millón de dólares (equivalentes a más de veinte millones de pesos), fue adquirida en marzo de 2025. Se trata de una construcción con cinco recámaras, cuatro baños y una superficie construida de 357 metros cuadrados sobre un terreno de mil 122 metros. La propiedad incluye alberca, sala multimedia, sala de juegos y cochera para tres automóviles.

 

Tras la publicación, el exgobernador negó ser propietario de la casa y aseguró que su esposa e hijas habitan inmuebles rentados durante su estancia en Estados Unidos, motivada -según dijo- por razones académicas.

Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2023 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0