G-SKC78MEXGK
top of page

EN EQUIPO CON PRODUCTORES DEL CAMPO, SAN JUAN DEL RÍO SIEMBRA 80 HECTÁREAS DE GIRASOL.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 9 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

09/11/2022.

• De acuerdo con personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario municipal, el girasol es un cultivo alternativo para temporales con poca lluvia.

• La dependencia indicó que el costo de trabajar el girasol es bajo, además, necesita menos cantidad de agua para desarrollarse.


De las 80 hectáreas de girasol que se plantaron en el municipio de San Juan del Río, cuyo cultivo se fortalece por primera vez en la demarcación, alrededor de 26 se encuentran en la comunidad de Santa Lucía, cifra que fue alcanzada gracias al trabajo en equipo entre productores, el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario municipal, Roberto Jiménez Salinas.

ree

Este miércoles, Roberto Cabrera visitó una de las parcelas de la localidad de Santa Lucía, donde el ingeniero agrónomo de la Secretaría, Manuel Rojas Cruz, explicó que el girasol es un cultivo alternativo para temporales bajos, aunque también registra resultados positivos en temporales con mayor cantidad de agua.


“Es un cultivo muy noble porque su raíz empieza a profundizar. (…) Ahorita, a pesar de que no ha llovido, podemos ver plantas bonitas o plantas buenas, y empieza su llenado. (…) La idea es seguirle apostando porque es un cultivo rentable, que hay otros cultivos que podemos establecer y que nos van a ayudar a tener mayor ganancia”, expuso.


Abundó en que, en el caso de la parcela visitada, los girasoles que fueron plantados aprovecharon el fertilizante regado durante otros ciclos. Destacó que el costo de trabajar el girasol es bajo, además, señaló, necesita menos cantidad de agua que otros productos para desarrollarse, como es el caso del maíz.


“Aquí tratamos de hacer un manejo más responsable, más sustentable, con no aplicar tanto químico, o sea, irnos por más cosas sustentables, más productos sustentables, que nos ayuden a proteger a los polinizadores”, puntualizó.

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2025 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0