G-SKC78MEXGK
top of page

EMITE COFEPRIS ACTUALIZACIÓN DE LAS ALERTAS SANITARIAS DE ASPIRINA PROTEC Y CAFIASPIRINA.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 15 sept
  • 2 Min. de lectura
COFEPRIS actualiza las alertas sanitarias publicadas el 9 de septiembre de 2024, el 7 de febrero de 2025, y 10 de julio de 2025., sobre la falsificación de los productos ASPIRINA PROTEC y CAFIASPIRINA.
COFEPRIS actualiza las alertas sanitarias publicadas el 9 de septiembre de 2024, el 7 de febrero de 2025, y 10 de julio de 2025., sobre la falsificación de los productos ASPIRINA PROTEC y CAFIASPIRINA.

Querétaro. 15/09/2025. - La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) actualiza las alertas sanitarias publicadas el 9 de septiembre de 2024, el 7 de febrero de 2025, y 10 de julio de 2025., sobre la falsificación de los productos ASPIRINA PROTEC y CAFIASPIRINA.

 

En esta actualización, la empresa titular de los registros sanitarios, Bayer de México, S.A. de C.V., informó que identificó nuevos números de lotes falsificados de los siguientes productos:

 

CAFIASPIRINA Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg, lote X250, con fecha de caducidad DIC26, en presentación caja de cartón con 40 tabletas, con la siguiente observación. El número de lote no es reconocido por la empresa.

 

CAFIASPIRINA Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg, lote X25C81 con fecha de caducidad DIC26, en presentación caja de cartón con 100 tabletas, con la siguiente observación. la fecha de caducidad no pertenece a la original, la cual correspondía al año 2024.

 

ASPIRINA PROTEC Ácido acetilsalicílico 100mg lote BT18397, con fecha de caducidad NOV 2028, en presentación caja de cartón con 28 tabletas, con la siguiente observación: El empaque primario no incluye datos variables de lote y fecha de caducidad. Además, el producto no fue fabricado en Bitterfeld, como se indica en la caja.

 

Al tratarse de productos falsificados, se desconoce la calidad sanitaria de los ingredientes, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, lo que convierte a estos productos en un riesgo para la salud de los consumidores, ya que no se garantiza su calidad, seguridad y eficacia.

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2025 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0