G-SKC78MEXGK
top of page

DÍA DE MUERTOS.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 31 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

Textualidades/ Fernando Roque.




Fernando Roque




31/10/2022.

“En este país hay Día de Muertos todos los días“ -Nacho Lozano

Tuve la oportunidad de ver esta película y llevarme una grata sorpresa: no le pide nada a “Coco“, además es una cinta mexicana producida, entre otros, por el hijo de Chespirito. Demuestra lo avanzado que está el cine de animación en nuestro país (hay que recordar que “Ana y Bruno“ también parece una producción del primer mundo ). Aparte de lo hermosa visualmente, con infinidad de detalles, la cinta promueve esta celebración y nuestros valores de unión además de un gran mensaje: sin la Muerte nos llenaríamos de ancianos enfermos, achacosos y sufrientes, sin el consuelo del descanso eterno. Por lo que sé este proyecto fue anterior a “ Coco “ de Pixar, pero esperó para no ser comparada y arrollada por esta ( con una gran campaña publicitaria ) y para mejorar su calidad visual. Las historias son diferentes aunque ambas aluden a este día tan especial (recuerdo “Calacan“de Luis Kelly con actores disfrazados, títeres y marionetas gigantes ) de 1985 y “ El Libro de la Vida “ de Jorge R. Gutiérrez ) producida por el gordo Del Toro et al. La presente película se centra en en tres amigos: dos masculinos y una femenina, como diría la policía): Salmita, niña huérfana que no conoció a sus padres a cargo de su cariñosa y sobreprotectora nana Sara ( homenaje evidente, por su apariencia, a nuestra insigne Sara García, no a las de José José, tan chafas como la estrategia de seguridad de la 4T ). Pues bien, la cinta narra un enfrentamiento con la Parca ( y no el luchador ) a dos de tres caídas sin límite de tiempo, pues está ha sido engañada por el mago villano para que desaparezca de la Tierra. Película amena y con divertidos chistes y ocurrencias, sobre todo de los amigos de Salma, además el escenario es sospechosamente parecido al de “ Coco “, pues también se ambienta en Guanajuato y el Palacio de Bellas Artes, lo mismo que Patzcuaro. También se disfrutan las escenas de créditos.

 
 
 

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2025 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0