Comparecen SSC y PC ante diputados caso Estadio Corregidora y no cumplen con protocolos.
- Emisor Queretaro

- 16 abr 2022
- 4 Min. de lectura
17/03/2022.
· No se llevaron los protocolos de seguridad y prevención.
· Confiaron de palabra en los encargados que contaban con la planilla de seguridad pública.
· No hubo prevención ni disuasión por parte de los cuerpos policiacos.
· La SSC solo realizó la protección de los lesionados y no actúo en la disuasión.
· Se puso la seguridad a los queretanos, solamente en manos de la seguridad privada.
· El día 2 se clasificó el evento de riesgo alto y no se apegaron a protocolos.
Los funcionarios públicos Miguel Ángel Contreras Álvarez (Secretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana), Carlos Rodriguez Di Bella (director de Protección Civil de Querétaro), Juan Luis Ferrusca Ortiz (Secretario de Seguridad Pública Municipal) y José Francisco Ramírez Santana (Coordinador de Protección Civil), comparecieron ante la Cámara de Diputados del Estado.
Los funcionarios ante la LX Legislatura, manifestaron su postura en relación a los hechos registrados en el Estadio Corregidora el pasado 5 de marzo, dejando en claro con sus respuestas y acciones que no cumplieron con los protocolos de seguridad y prevención culpando en todo momento a la directiva del estadio e intentando evadir su responsabilidad en los hechos.
Miguel Ángel Contreras manifestó que la directiva de la empresa entregó los requisitos para poder llevar a cabo el evento, pero jamás realizaron una revisión de los documentos y protocolos a seguir por parte de la misma empresa, no cumpliendo en el total de personal de seguridad, argumentando que ellos creyeron en la empresa, pero no explicaron por qué no se siguió el protocolo de revisión y constancia de que estaban todos los requisitos en regla.
De igual forma manifestó que solo se solicitaron 100 elementos para el evento y él mando a 135 pero que durante el zafarrancho solo se dedicaron a salvaguardar a las personas heridas y custodiarles a los centros hospitalarios.
Reconocieron los funcionarios que, -en reunión previa a análisis de riesgo-, el partido pudiera terminar en riesgo alto. Queda claro que no se tomaron las medidas preventivas para la coordinación de los elementos de la policía tanto municipal como estatal para que estuvieran al pendiente dentro del estadio y evitar de alguna forma el lamentable hecho.
Carlos Rodriguez Rivera, manifestó que la autorización para el evento denominado ‘Gallos-Atlas’, en un principio, la directiva cumplió con todos los requisitos de Ley para la realización del evento.
El día del evento se llevó a cabo una reunión privada donde participaron comisionados de la liga, representantes de la liga de futbol, empresa de seguridad privada, bomberos, empresa de boletos, servicio de ambulancias y diversas autoridades estatales y municipales.
-Previo al evento, la empresa de seguridad aseguró que se contaba con todos los elementos ya en su posición, que quedó de manifiesto por escrito de la empresa de seguridad privada- manifestó Rodriguez Rivera.
Reconociendo que se confió en el escrito de la empresa de seguridad y no se llevó a cabo la supervisión del personal, detectando después que dicho personal no estaba completo observándose diferentes irregularidades, que no cumplieron en el evento y se autorizó sin llevar a cabo los protocolos de seguridad y aseguramiento de cumplimiento.
Solo participaron 134 elementos de Policia Estatal y 100 de Policía Municipal, mismos que solo se abocaron a la atención y traslado de los lesionados, pero no actuaron para disuadir y prevenir que se salieran de control las riñas en el estadio.

Hubo humo negro en las respuestas de los funcionarios, solo se defendieron, pero no se revisaron los protocolos y no se dio la atención especial a sabiendas que era un partido de alto riesgo.
Juan Luis Ferrusca reconoció que hubo llamadas a la línea de emergencias informando que se suscitaba una riña al interior del estadio, al tiempo que se suspende el partido se abren las puertas del estadio y que supuestamente la seguridad privada atendía esos hechos al interior y solo se atendió a los lesionados dando protección.
Según respuestas, solo se brindó el apoyo a los lesionados, pero jamás a los atacantes por lo que en el momento no hubo detenidos.

En resumen, los 4 funcionarios omitieron protocolos de seguridad y supervisión del evento tratando de justificar su actitud con el dicho de que la responsabilidad era de los directivos del campo y de la seguridad privada, desconociendo si los elementos de seguridad privada contaban con los controles de confianza.
Se observó que los 4 funcionarios pasaron por alto o por hecho varias irregularidades, por lo que se pudiera dar paso a la investigación independiente de cada uno y que presentan las pruebas de sus dichos para que se les deslinde de cualquier responsabilidad por omisión y falta para aplicar los protocolos de seguridad.
Por lo tanto, a los 4 funcionarios les quedó grande el puesto y no actuaron conforme a derecho y en beneficio de los queretanos, ya que también manifestaron en reiteradas ocasiones que solo se realizó revisión a los visitantes (afición del Atlas) y a los queretanos no se les practicó ninguna.

.png)











Comentarios