G-SKC78MEXGK
top of page

COAHUILA PROMUEVE CIENCIAS, MATEMÁTICA Y ROBÓTICA.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 28 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

28/10/2022.

A fin de suscitar cambios culturales a favor de la ciencia y la tecnología introduciendo el conocimiento científico en los alumnos con aptitudes sobresalientes, se realizó la “Feria de la Ciencia, Matemática y Robótica”.


El evento de la Secretaría de Educación de Coahuila (SE), realizado en el Auditorio “Víctor Arámbula”, destacó la presencia de Carlos Sánchez Briceño, director general de Robótica México, y acompañando al subsecretario de Educación Básica de Coahuila, Jorge Alberto Salcido Portillo, estuvieron la directora general de Proyectos y Programas Educativos, Lourdes Villaseñor Hernández; la coordinadora del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, Silvia Palomo López; el director de Educación Especial Federalizada, Pedro Cisneros Gaona, y el director de Educación Especial, Agustín Corpus Márquez.


La Feria reunió a 140 alumnos, 35 padres de familia y 23 docentes de Monclova, Torreón, Sabinas y Saltillo.


Salcido Portillo señaló la importancia de fomentar acciones de difusión y sensibilización para promover la atención de alumnos con aptitudes sobresalientes de la comunidad educativa y la sociedad.


“Es prioridad para el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís ofrecer a estos alumnos, alumnas y jóvenes que acuden a las escuelas regulares de educación básica, acciones que favorezcan el desarrollo de su potencial, identificando además las barreras para el aprendizaje que pudiera presentarse, y crear estrategias que enriquezcan su contexto escolar y social”, dijo.


Esta ha sido una oportunidad para los alumnos de presentar proyectos partiendo de una investigación diseñada de acuerdo con los principios de la pedagogía activa y participativa, idónea para indagar y encontrar respuestas al pensamiento científico, comentó el funcionario.


Salcido Portillo mencionó que los proyectos elaborados por los estudiantes fueron guiados por el personal a través de una planeación pedagógica, en base a una investigación sobre un hecho, fenómeno o tema, aplicando el método científico y otros procesos destinados al logro de habilidades de pensamiento crítico.

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2025 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0