G-SKC78MEXGK
top of page

Bruselas dice 'no' a la última ensoñación de Boris Johnson.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 16 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

#Enterate #EmisorQuerétaro Noticias Internacionales.

13/10/2021.

Ni va a poner en riesgo el Mercado Único ni va a renunciar a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sea el árbitro de eventuales disputas en el acuerdo comercial con los británicos. Así que rechaza la demanda de un 'nuevo' protocolo irlandés, que el pasado martes David Frost lanzaba desde Lisboa. Sólo da el 'sí' a lo que ya estaba previsto: la batería de medidas que permitirán reducir los controles aduaneros entre el Ulster, que comparte frontera terrestre con la República de Irlanda (UE), y el resto de Gran Bretaña.


Iniciativas para salvar obstáculos del día a día en el flujo de mercancías que avanzan en lo ya estipulado en el acuerdo que se cerró la Nochebuena de 2020, pero que no alteran su esencia. Y que se ponen encima de la mesa antes incluso de que Londres haya realizado algún control en la zona. El acuerdo está en vigor desde el 1 de febrero. Pero Johnson lo viene retrasando por la covid, la presión de las cadenas de suministro y su propia desidia.


La cuestión es que el «no habrá renegociación» íntegra del protocolo volvió a erigirse como mensaje medular de la Comisión Europea. Un 'deja vú' de manual que tampoco debería sorprender a Londres, que se niega a cumplir lo que aceptó, y que viene con una nueva reclamación en un momento de baja credibilidad de su gobierno y con 'guerras' abiertas con socios como Francia.


Alta tensión por unas autorizaciones de pesca que no colman las pretensiones de París y amenaza del Elíseo con responder a golpe de cortes en el suministro de electricidad. Desde Dublín, el gobierno acusó este miércoles al gobierno de Boris Johnson «de actuar de mala fe»; no es un socio fiable, venía a decir el vicepresidente Leo Varadkar «y eso es algo que tiene que saber todo el mundo»


Así Bruselas tira por las soluciones prácticas en las que viene trabajando desde meses con Londres y que plantea no como reacción a su último envite sino «para responder a las dificultades que la gente en Irlanda del Norte ha estado experimentando debido al 'brexit'». «Las propuestas de hoy son nuestra auténtica respuesta a sus preocupaciones. Esperamos una participación seria e interesante de Reino Unido» en favor del Ulster, ha insistido el vicepresidente de la Comisión, Maros Šefčovič. Medidas que se suman al paquete lanzado el pasado junio, que facilitaba el tránsito de animales vivos en la región.


Protocolo en bloques

Un paquete que, a juicio de la Comisión Europea, «abre el camino a la resolución de todos los problemas de implementación (del protocolo) pendientes». Se articula en cuatro bloques. El primero, referido a la salud alimentaria, vegetal y animal (también cuestiones fitosanitarias) contempla reducir en un 80% los controles con modificación de requisitos para ferias de ganado, subproductos de animales sacrificados en Reino Unido o el fin de las cuarentenas en la importación de palomas mensajeras.


En el segundo bloque, el Ejecutivo comunitario propone rebajar en un 50% los trámites para el movimiento de mercancías entre la isla y el Ulster, sirviéndose de la tecnología para la identificación de productos en tiempo real en las aduanas. Será necesario el compromiso por ambas partes de «aplicar medidas adecuadas de seguimiento y ejecución».

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2025 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0