G-SKC78MEXGK
top of page

Biden advierte a Rusia de que no tolerará más agresiones en Europa.

  • Foto del escritor: Emisor Queretaro
    Emisor Queretaro
  • 16 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

EE. UU., septiembre 02 de 2021.- Le tomó dos años, pero finalmente Volodimir Zelenski, el actual presidente de Ucrania ha podido visitar la Casa Blanca. Desde que ocupó el cargo el 20 de mayo de 2019, Zelenski, un comediante y actor convertido en político, intentó que se produjera la visita de este miércoles, que le valía de muestra de apoyo de la Casa Blanca a un gobierno constantemente asediado por una Rusia de ansias expansionistas.


Donald Trump, sin embargo, no sólo bloqueó la visita durante su mandato, sino que además retuvo más de 400 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, condicionándolos a que Zelenski dijera abiertamente que estaba investigando a Joe Biden por unos negocios de su hijo en ese país.


Trump sentía que las sospechas de que Rusia le había ayudado a ganar las elecciones eran injustas, y acusaba a la familia de Biden de haberse lucrado de sus viejos negocios en Ucrania, cuyo gobierno es adversario del Kremlin.


Todo aquello le valió a Trump su primer 'impeachment'. Biden es hoy presidente, y ha abierto enseguida las puertas del Despacho Oval a Zelenski, el segundo líder europeo en recibir ese reconocimiento tras Angela Merkel, señal de la importancia de Ucrania para Washington hoy por hoy. Lo hace además cuando los socios de EE.UU. temen un repliegue de este en consonancia con la retirada de Afganistán, que culminó el lunes.


Europa libre y en paz

Joe Biden dijo al recibir a Zelenski que quiere «una Europa completa, libre y en paz», toda una advertencia a Moscú tras la anexión de Cla península de Crimea y la guerra a la que somete al este de Ucrania. También dijo el presidente estadounidense que se opone abiertamente «a las agresiones rusas», algo que marca un giro drástico con respecto a la política de Donald Trump.


Agregó Biden que espera poder visitar Ucrania pronto, toda una señal de apoyo a Zelenski. Este, por su parte, dio condolencias a Biden por las muertes de 13 soldados norteamericanos durante la evacuación de Afganistán.


Zelenski también dijo a través de su intérprete que EE.UU. es «un socio estratégico» y le agradeció el apoyo a la «soberanía e integridad territorial» de Ucrania. Además, le agradeció al presidente Biden el envío de más de dos millones de vacunas contra el coronavirus a Ucrania. Ambos mandatarios también trataron la negativa de Biden a aplicar sanciones en Europa por la construcción de un gasoducto ruso, conocido como Nord Stream 2.


Antes de la reunión de ayer, Biden y Zelenski habían hablado en dos ocasiones por teléfono, señal de que el hoy presidente se toma en serio el respaldo de Ucrania ante la guerra abierta por Rusia para anexionarse partes del este del país. No visitaba la Casa Blanca un presidente ucraniano en más de cuatro años, desde que Petro Poroshenko se viera con Trump en junio de 2017. Después, el Gobierno ucraniano se vio arrastrado al centro de la política nacional estadounidense de la mano de Trump.

Comentarios


Noticias del día.

Emisor Querétaro

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
 
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.
M.R. © 2025 by emisorqueretaro.com

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page
google.com, pub-7276422411774056, DIRECT, f08c47fec0942fa0